Qué alegría tendrán
todos los amantes de la obra de Akira Toriyama cuando se den cuenta
de todo el saco de actos, actividades, exposiciones y demás que el
presente Salón del Manga dedicará a Goku y compañía. Las habrá
de todos colores, así que haré un pequeño repaso a todo lo que
podremos disfrutar en el Salón:
-Tal como comenté,
posiblemente el día más “dragonballmaníaco” sin duda será el
jueves día 1 de noviembre, el que significa la inauguración del
Salón. Además de algunas conferencias que se harán relacionadas
con el manga de Toriyama, el Salón también tendrá un evento
bastante destacable, incluso a nivel mundial: batir el World Record
Guinness de mayor número de personas disfrazadas de personajes del
universo Dragon Ball. Un ambicioso friki-objetivo que se ha propuesto
el Salón del Manga que de bien seguro conseguirá.
Importante, qué hay que
hacer? Para empezar, quien quiera disfrazarse entrará gratis, pero
tiene que ser consciente que hay que ir completamente disfrazado, es
decir, de los pies a la cabeza, de lo contrario pagará entrada como
cualquier otro visitante quedando así como un pringado, no hay más.
La reunión de gente disfrazada se oficializará a las 13:00 horas en
la zona del escenario del Salón del Manga, momento clave para ver si
se consigue batir el récord o no.
Ánimos a los que se
quieran disfrazar!
-Y si batir el World
Record Guinness de Dragon Ball no es suficiente aliciente para
lanzaros a meteros unos disfraces, si os digo que para animar el acto
se contará con la participación en el escenariode los dobladores
Marc Zanni (Goku) y Joan Sanz (Vegeta) en la versión catalana de la
serie, es que no hay excusa. Ellos dos serán los encargados de
divertir y entretener a los asistentes disfrazados explicando algunas
anécdotas que se explican en su nuevo libro La sèrie de la teva
vida: Bola de Drac. Y por si fuera poco, el cantante Ryutaro
Iijima venido desde Tokio cantará para los asistentes varios temas
de la clásica serie de Akira Toriyama.
-Exposición 20 AÑOS DE
DRAGON BALL EN ESPAÑA (Hago un copia-pega de lo
que escribí)
Ya son hasta 28 años que
se vio nacer a Goku y compañía en la famosa revista japonesa de
manga Shonen Jump de la mano del indiscutible Akira Toriyama, que
acabó viendo prolongada su edición semanal en la revista debido a
su extraordinario éxito entre 1984 y 1995.

Posiblemente una alegría
para todas las edades, ya que si algo compartimos mayoritariamente
jóvenes y no tan jóvenes, es que crecimos con las bolas de dragón.
Y no es hablar por hablar, de hecho, des de el lanzamiento del manga
por primera vez, Dragon Ball se ha convertido en uno de los mangas y
animes más populares de su época al llegar a vender más de 152
millones de copias solo en su país de origen, cifra que llega a
extenderse hasta los 300 millones si se consideran las ventas a nivel
mundial de los 42 volúmenes que componen la colección completa
-En las salas de actos es
donde viviremos los acontecimientos más conferenciales en relación
a Dragon Ball. Este año podremos disfrutar de dos salas de actos,
repletas de continua actividad para dar cabida a todo lo que tiene
que ofrecernos el presente Salón.
En la Sala 1, y
dirigiéndonos directamente al domingo día 4 de noviembre -último
día de Salón- podremos disfrutar de una interesante mesa redonda a
cargo de Oriol Estrada sobre ¿Cómo llegó Dragon Ball a nuestro
país?, una excelente
oportunidad para responder todas aquellas preguntas de los más
neófitos aficionados al manga y anime que crecieron viendo la serie.

Jueves
1 de noviembre -otra vez- día clave al respeto del Salón, a las
18:00 horas. Recordáis aquella video-entrevista colgada en
youtube.com a Marc Zanni y Joan Sanz explicando que estaban
escribiendo un libro sobre ellos y Bola de Drac? en que intentarían
responder muchas de las preguntas que los fans les han planteado a lo
largo de los años, y que vería la luz próximamente? Finalmente el
libro ha visto la luz y será presentado de forma oficial en el Salón
con la conmemoración de los 20 años del aterrizaje en nuestras
tierras del manga manga más famoso del mundo. El libro se titula La
sèrie de la teva vida: Bola de Drac,
y será presentado a la Sala de actos 2 con la asistencia de sus
protagonistas: Marc Zanni y Joan Sanz (Goku y Vegeta respectivamente)
además de Victor Sarsal.
Una
bonita oportunidad para preguntarles cualquier cosa a las verdaderas
almas de la que es, sin duda, la serie de nuestra vida, y que además
podremos conocer lo que de bien seguro debería ser un libro
imprescindible para todos nosotros.
-Y que no fallen los videojuegos! Un año más Microsoft junto a su consola Xbox 360 estará presente en el Salón del Manga. En esta ocasión los aficionados dispondrán de dos áreas diferenciadas:
* Espacio XBOX: en este espacio podremos acceder a probar en nuevo Dragon Ball Z Budokai HD, junto a otros juegos de la consola de Microsoft como el Gears of War 3, Tekken Tag Tournament 2, Resident Evil 6, FIFA 13, Pro Evolution Soccer 13, Forza Horizon, Brave y Halo 4 -que en este caso el asistente podrá probar antes de que salga a la venta-.
* Espacio KINECT: en esta segunda área podremos jugar al Dragon Ball Kinect, el esperadísimo juego que debería servir de base para acabar olvidando los repetitivos Tenkaichi en favor de algo en que podamos interactuar nosotros, pelear nosotros vaya. Seguro que tendrá 1000 fallos mejorables, pero lo que queda claro es que con Dragon Ball Kinect se abre la puerta a lo que podría llegar a ser el juego definitivo de Dragon Ball. LAZONAMUERTA-CINE seguro que lo probará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario