-GUIÓN: Nathan Parker (Novela: Ken Bruen)
-AÑO: 2011
-PAÍS: Reino Unido
-PRODUCTORA: Blitz Films / Lionsgate
-REPARTO: Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Guillen, Zawe Ashton, David Morrissey,Richard Riddel.
El cine policíaco y de acción siempre
ha proporcionado un catálogo de personajes más o menos
carismáticos, y que como mínimo han dejado su huella a no ser que
entremos en territorio exploit. Blitz no es una
excepción, y esta vez el actor británico Jason Statham vuelve a
interpretar a un policía que está por encima de la ley, como si del
nuevo "Harry el sucio" se tratara, alguien que tras
despertarse en plena resaca sale a hacer justicia por la calle con un
stick de hockey. Estos son sus modales, el del ojo por ojo,
pero que los amantes de la pólvora y la violencia -y en concreto de
Statham- no se hagan demasiadas ilusiones, Blitz no es la
película que marcará un punto de inflexión en la carrera del
actor, ni mucho menos.
La película está basada en una novela del irlandés Ken Bruen, la cuarta de una serie de novelas policíacas donde se narran historias de Roberts y Brant, y que solamente las dos primeras están publicadas en España (El gran arresto y El Alien a cargo de Ediciones Pàmies). La historia de este cuarto libro de homónimo título con la película, narra el proceso de
captura por parte del inspector jefe Roberts (Mark Rylance) y el
sargento Brant (Jason Statham) de un asesino en serie de policías.
Brant es duro, inflexible y políticamente incorrecto, y será él el
encargado de detener a un psicópata que a cada asesinato que comete
más famoso se hace.

Los defectos de Blitz se centran
en un argumento mal construido, lleno de tópicos a rabiar, una chica
florero para vender mejor el producto a las distribuidoras, además
de estar cargado de elementos intransigentes que acabarán por
asustar a un espectador alarmado al ver que nada luce como debería.
En cuanto al actor Statham él está sumamente serio y firme con su
estilo, y que termina elaborando brillo a cada punto que toca del
guión con esa especie de elegancia gamberra habitual a lo John
McClane. El problema es que Statham tiene sobrepeso, y Blitz
termina siendo tan convencional y pobre como cualquier título de
sábado por la tarde.
LO MEJOR: Jason Statham y su arrogancia.
LO PEOR: Que es floja en conjunto, y en sí se trata de uno de los títulos más pobres y convencionales de la carrera del actor británico.
LO MEJOR: Jason Statham y su arrogancia.
LO PEOR: Que es floja en conjunto, y en sí se trata de uno de los títulos más pobres y convencionales de la carrera del actor británico.
Comentarios
Publicar un comentario