(Eneko Gutierrez - Javier Ruiz Caldera - Imanol Arias - Carlos Areces)
El plato fuerte de la
segunda jornada de Salón del Cómic fue sin duda la presentación de
la película Anacleto, agente
secreto, la adaptación a la gran pantalla del cómic
creado por Manuel Vázquez. En la presentación de la película han
asistido el productor Eneko Gutierrez, el director Javier Ruiz
Caldera (Spanish Movie), y los actores Imanol Arias y Carlos
Areces, aportando así el toque de glamour al Salón.
La presentación de la
película se ha desarrollado en la Sala de actos 1 y ha contado con
un público entusiasmado con la propuesta de trasladar a la gran
pantalla uno de los iconos del TBO español. Según han podido
confirmar director y productor la película se estrenará
oficialmente en las salas de cine españolas el 4 de Septiembre del
2015. Pero hasta ese día, los espectadores deberemos conformarnos
con los distintos trailers que irán mostrándose a lo largo del
verano, y el primero de ellos se ha podido desvelar en primicia a la
presentación. En esas primeras imágenes se ha podido apreciar que
la película contará con una dosis elevada de acción, y sobretodo
que Imanol Arias da el pego como Anacleto.
A lo largo de la
conferencia los invitados han explicado como surgió la idea de
recuperar a un personaje de cómic que lleva ya más de 30 años sin
publicarse, también sobre como se ha desarrollado el rodaje, así
como lo que parece empezar a ser “la Marvel española”: Editorial
Bruguera, la editorial que tras Anacleto, de cara a los próximos 2
años, también verá como otro de sus personajes icónicos como es
Superlópez cobrará vida a la gran pantalla. De ahí con el símil
hacia la productora\editorial americana.
Javier Ruiz Caldera ha
explicado que imaginó la película como una versión cinematográfica
del cómic, es decir, que ha recogido del cómic su parte más
cinematográfica y la ha trasladado al 2015. Uno de estos elementos
son sus personajes, como, obviamente es, Anacleto, interpretado por
Imanol Arias. Según ha comentado el actor, cuando le propusieron
interpretar a Anacleto no dudó ni un instante en aceptar la
propuesta, y más cuando supo que Javier Ruiz Caldera estaba detrás
del proyecto, ya que el director barcelonés es un director experto
en cómics y que por lo tanto ama la materia, y de eso solo podía
salir algo bueno. Además, para Imanol Arias, realizar una película
de estas características ha supuesto un reto personal en su carrera,
ya que el personaje de Anacleto implica unas exigencias físicas de
las que no está habituado a tener.
Por otro lado, Carlos
Areces, sorprendentemente teñido de rubio en cabello, cejas y
bigote, aportó el toque de humor a la presentación. Él es el
encargado de interpretar a el Malvado Vázquez, el malo de la
película. Areces, un fan del cómic y además un talentoso dibujante
de viñetas, comentó que tampoco tuvo dudas para aceptar el
personaje. Por un lado, porqué la película le era completamente
simpática, y por otro, porqué trabajar con Javier Ruiz Caldera (que
ya trabajaron juntos en Spanish
Movie), le suponía algo muy placentero tras su
experiencia. También ha comentado como será su personaje, y dice
que el Malvado Vázquez (álter ego gráfico del dibujante) lo
imaginó como alguien más sobrio que el del cómic, queriéndole dar
un punto más adulto al personaje y, en general, convertirlo en un
personaje al que temer. Por lo tanto, Anacleto,
agente secreto no será una película estrictamente
infantil y sí más familiar. Igualmente, Areces ha dejado claro que
el guión tiene gags de humor “made in TBO”, además de
ciertos tics “made in Manuel Vázquez” como por ejemplo su
pasión por el bingo.
Tanto Arias como Areces
han destacado juntos que disfrutaron mucho con las escenas de acción,
y han reconocido que, pese a que han necesitado tirar de dobles en el
rodaje, la mayoría de escenas de acción las han rodado ellos
mismos, y en exteriores (utilizando así muy pocos cromas).
Precisamente estos exteriores fueron rodados en Barcelona, pese a que
la película no se define en ninguna ciudad concreta. Esos exteriores
serán fácilmente perceptibles por el espectador, como por ejemplo
la zona de Correos, u otras situadas en L'Hospitalet (ciudad cercana
a Barcelona). Además, Imanol Arias ha aprovechado el tema para
agradecer a Barcelona (y concretamente a la Administración) por
saber ofrecer facilidades a los rodajes cinematográficos a la hora
de cerrar calles, organizar los mejores horarios de cara a la menor
presencia posible de curiosos, también los constantes servicios de
limpieza, etc. Dice que Barcelona va un paso por delante a Madrid en
este aspecto.
Volviendo a las imágenes
inéditas que pudieron descubrir los asistentes en la presentación,
decir que son las mismas que han podido ver los actores respecto a la
edición de la película. Por lo tanto, queda confirmado que la
película aún está en proceso de post-producción y que aún no
está finalizada. Igualmente las sensaciones que despertaron a los
asistentes fueron muy buenas, y prueba de ello es que Superlópez
también ha sido tema de conversa en la presentación, algo que no
ocurriría si los productores no tuvieran la sensación que Anacleto,
agente secreto puede funcionar entre los espectadores. De
momento, el “Superman español” tendrá que esperar su turno,
aunque igualmente el proyecto es una realidad. El guión está casi
finalizado y que se prevé que empezará el rodaje el 2016.
Por último 2 cosas:
- Imanol Arias ha confirmado que interpretará algún personaje en Superlópez.
- Carlos Areces no enseñará más el culo (¡noticia bomba!).
Unas fotos de la exposición dedicada a la película:
PARA LOS MÁS
DESPISTADOS:
¿Quien es Anacleto? Pues
para aquellos aficionados al TBO español de la vieja escuela, seguro
que le conocerán muy bien. Él es un personaje de ficción creado
por Manuel Vázquez Gallego (autor que siempre firmaba sus obras como
“by Vazquez”) y que tuvo furor en España a los años 60. La
editorial Bruguera era la encargada de editar la obra que daría vida
a Anacleto, principalmente con la famosa revista semanal de
historietas ilustradas titulada “Pulgarcito”. La obra de Anacleto
es una parodia de las novelas y películas de espías que tan de moda
estaban por aquellos tiempos tras el boom comercial de James Bond y
Superagente 86.
No hay comentarios:
Publicar un comentario