-DIRECCIÓN: Joan Frank Charansonnet, Rubén Vilchez
-GUIÓN: Joan Frank Charansonnet
-AÑO: 2018
-DURACIÓN: 80 min.
-PAÍS: Catalunya
-REPARTO: Joan Frank Charansonnet, Dani Bernabe, Susanna Plana, Mònica Corral, Júlia Jane, Efren Casas, Miquel Sitjar, Joan Bentallé
-PRODUCTORA: Dejavu Films
Tras producir y realizar películas de corte histórico y social, el cineasta catalán Joan Frank Charansonnet acaba de dar un vuelco tremendo a su carrera con su último trabajo: Anunnaki: Los Caídos del Cielo. Esta vez acompañado en la dirección por su colaborador habitual, Rubén Vílchez, la película parte de la mitología de los anunnaki para acomodarse en una propuesta de terror, acción y fantasía que remite a la más auténtica serie B de la segunda mitad de los 80, y con ésto me refiero a “B” con mayúscula.
Tras producir y realizar películas de corte histórico y social, el cineasta catalán Joan Frank Charansonnet acaba de dar un vuelco tremendo a su carrera con su último trabajo: Anunnaki: Los Caídos del Cielo. Esta vez acompañado en la dirección por su colaborador habitual, Rubén Vílchez, la película parte de la mitología de los anunnaki para acomodarse en una propuesta de terror, acción y fantasía que remite a la más auténtica serie B de la segunda mitad de los 80, y con ésto me refiero a “B” con mayúscula.
Anunnaki: Los Caídos del Cielo, parte de la mitología de los anunnaki para acomodarse en una propuesta de terror, acción y fantasía que remite a la más auténtica serie B de la segunda mitad de los 80
Con
este matiz, creo que queda claro que todo aquél espectador que
busque en la película una exploración de la parte más científica
de la leyenda de los anunnaki se quedará corto. Anunnaki: Los
Caídos del Cielo, es un divertimento dirigido al público
más festivalero que aprovecha esa mitología para desarrollar una
trama de lucha de clanes, y hacerse gustar a ella misma con un
non-stop de ostias, vampirismo, disparos y desnudos. Cine quizás no
apto para todo el mundo, ni todas las edades, pero que funcionará de
maravilla entre los espectadores más familiarizados con este tipo de películas, simplemente porqué Anunnaki: Los Caídos
del Cielo se muestra generosa por complacerlos.
La
historia trata sobre Claudia y Victoria, dos chicas que se ven
atrapadas en una guerra entre dos clanes familiares de seres Anunnas:
los liderados por Uruk (Joan Frank Charansonnet) y Kishar (Dani
Bernabé), que han rivalizado desde su llegada a la Tierra hace más
de 5.000 años. Ellos se alimentan de la sangre y el sufrimiento
humano, pero tienen un interés más concreto con las dos chicas.
Los
referentes a los clásicos del género se perciben (Los
Inmortales, Jóvenes Ocultos), y la
extravagancia con la que se representan hacen aflorar unas dosis de humor que aportan simpatía al relato. Pero Anunnaki: Los Caídos del Cielo es
principalmente una película de terror y fantasía, y como el
buen cine de éste tipo utiliza el género también para las segundas
lecturas en clave de crítica social, como es la de los chupadores
de sangre, una metáfora que usa la película para criticar a las
altas esferas por como ellas se benefician a costa de las vidas de
los más humildes.
Más allá de los referentes y las segundas lecturas, en general estamos ante
una película que posee todo lo bueno y lo
malo de la serie B más gamberra, siempre a modo autoconsciente y poco
exigente. Es decir, que prioriza la experiencia del espectador al
discurso, un discurso a ratos caótico y con carencias en el
desarrollo de algunos personajes, como el de Claudia, que se muestra excesivamente plano por la importancia que tiene en la historia. En la
película el espectador verá naves espaciales, criaturas
monstruosas, viajes temporales, bares de carretera, sangre, sexo,
drogas y mucho rock'n'roll, y un reparto de secundarios con sus
peculiaridades freak que generalmente no desentonan y suman en interés con sus apariciones. Si, Anunnaki: Los Caídos
del Cielo es un ejemplo del buen cine malo, de ese que nunca
decae en ritmo y que posee momentos que serán recordados por su locura, y todo esto siempre orquestado por unos ritmos musicales metaleros muy presentes durante el metraje, que ayudan a generar intensidad y descaro al conjunto.
Recomiendo
que le deis una oportunidad a Anunnaki: Los Caídos del Cielo.
Eso sí, quien busque una representación cinematográfica seria y
fiel a lo relacionado con la leyenda Anunnaki que se olvide, porqué
esa parte científica solo sirve de excusa para hacer una película
de género fantástico. Para los aficionados al género fantástico,
y acostumbrados al cine low cost, estamos convencidos que
disfrutarán con una película corta, directa, y que posee todos
aquellos ingredientes que generaron un fandom incondicional de
aquél cine de videoclub de la segunda mitad de los 80. Y es que lo
bueno y lo malo de antaño vuelven a fusionarse, con una película
liderada por Joan Frank Charansonnet que desde la producción a la
dirección, la escritura y la interpretación, ha creado una obra que
supone un auténtico terremoto a su carrera, y que desde luego
valoramos muy positivamente el atrevimiento. Dejaros de prejuicios,
abrid unas latas de cerveza, y disfrutad con Anunnaki: Los
Caídos del Cielo. De eso se trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario