El mejor cine fantástico y de terror catalán e internacional se citará en Sant Cugat del 2 al 5 de mayo
Los
extraterrestres serán los protagonistas de la 5a edición del Sant
Cugat Fantàstic, una edición que se desarrollará entre los días 2
y 5 de mayo en los Cinemes Sant Cugat y que vendrá cargada de
novedades respecto a sus anteriores ediciones. O si más no esta es
la idea que quisieron transmitir sus organizadores en la presentación
oficial del evento que tuvo lugar el pasado 26 de marzo, y en que
además se develó el cartel oficial del V Sant Cugat Fantàstic,
realizado por el el ilustrador catalán Toni Benages. Vayamos por
partes.
TÍTULOS CONFIRMADOS
Como
comentaba los extraterrestres serán el leitmotiv de la
edición número cinco del Sant Cugat Fantàstic, coincidiendo con el
40 aniversario del estreno de Alien de Ridley Scott.
Por ello, el festival ha confirmado la presencia de tres películas
de dicha temática en la parrilla de programación, de las cuales dos
se dieron a conocer. La primera de ellas es de producción catalana y
se titula After the Lethargy, una película producida,
escrita y dirigida por Marc Carreté (Asmodexia) y que
participará al festival fuera de competición. La que sí estará a
competición será una premiere catalana titulada Canaries,
la opera prima del director galés Peter Stray, y que según nos
cuentan actualiza el mito de los ultracuerpos.
Más
allá de la temática de los extraterrestres el espectador también
podrá ver obras como The
Night Sitter, una
película de terror independiente escrita y dirigida a cuatro manos
por Abiel Bruhn y John Rocco, donde una ladrona que se hace pasar por
niñera inocente pagará caro sus intenciones a través de tres
sádicas brujas. The
Night Sitter
participó en la sección oficial del pasado Fright Fest de Londres y
algunos la definen como una de las mejores comedias de terror de los
últimos tiempos. También participará en el V Sant Cugat Fantàstic
la película Ruin
Me, un slasher
situado en un bosque donde unos jóvenes tendrán que sobrevivir a un
juego macabro. Y por último también se confirma la presencia de la
indiscutible mejor película de zombies del último año: One
Cut of the Dead,
el film japonés dirigido por Shinichirô Ueda que ha sorprendido
positivamente a público y crítica por su originalidad y sentido del
humor. No olvidemos que recientemente ya se confirmó un remake
estadounidense.
PELÍCULA INAUGURAL
De
momento no se ha confirmado cual será la película inaugural del V
Sant Cugat Fantàstic, pero sí se ha desvelado el cortometraje que
la acompañará. Se titula Vaca, y está dirigido por Marta
Bayarri, una cineasta que muchos conocerán de vista por sus
numerosas participaciones como actriz en la pequeña y gran pantalla,
especialmente en sus memorables papeles como Tilda (La Riera) y de
Irene (El Cor de la Ciutat), populares telenovelas producidas por
TV3. Pues bien, más allá de interpretar, Marta Bayarri también ha
escrito y dirigido cortometrajes, y Vaca será su tercer
trabajo. El argumento del corto nos presenta a una trabajadora de un
matadero interpretada por la propia Bayarri, y a una vaca
“diferente”. Partiendo de aquí, nos comentaron que la historia
tiene un giro inesperado, así como reflexión y humor.
(Vaca, de Marta Bayarri)
CORTOMETRAJES
Otro
de los puntos fuertes de cada edición del Sant Cugat Fantàstic es
la presencia del cortometraje, especialmente el de origen catalán y
también español. Cineastas como Ángel Gómez, Juan de Dios Garduño,
Alvaro Rodriguez y el duo Toni Pinel y Cris Gambín han confirmado
que sus nuevos trabajos competirán en el V Sant Cugat Fantàstic
junto con los de otros 10 directores más, además del mencionado
Vaca
de Marta Bayarri. El premio al mejor cortometraje está valorado en 500€.
CINEMA A LA FRESCA
Siguiendo
la linea de anteriores ediciones, el V Sant Cugat Fantàstic continuará apostando por la proyección de piezas cinematográficas fuera de
competición al aire libre, pero en esta ocasión las proyecciones
se harán durante dos noches, las del viernes y el sábado. La
actividad a la fresca se realizará delante mismo de los Cinemes Sant
Cugat, y se podrá consumir comida y bebidas durante las
proyecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario