Se trata de uno de los festivales más importantes del mundo, en que se podrán ver películas de género fantástico y terror tan esperadas como Color Out of Space o The Lighthouse
El
Toronto International Film Festival (TIFF) se celebrará entre los días 5 y
15 de septiembre, y para esta edición se ha confirmado la presencia
de 6 producciones catalanas al evento, entre largometrajes y
cortometrajes. Todas ellas estarán separadas en su correspondientes
secciones, dependiendo de sus condición genérica. Vayamos por
partes:
En
la sección Contemporary World Cinema se podrá ver el tercer
largometraje de la directora Mattie Do, titulado La
llarga caminada
(Bor Mi Vanh Chark), una co-producción de Screen Division, Lao Art
Media, Aurora Media Holdings, 108 Media. Se trata de una película
dramática con tintes de género fantástico situada en el Estado de
Laos, país donde nació y reside la directora.
Y
tirando más hacia el género de terror estará El
Hoyo (A.K.A The
Platform) (Zentropa
Spain), que representará Catalunya en la sección Midnight
Madness, la sección del festival especializada en acción, terror y
fantástico y que, por lo tanto, aplegará a aquellos que busquen las experiencias más radicales. Se trata de una película que también
se podrá ver en el Festival de Sitges 2019 y que acumula críticas
muy positivas por allá donde ha pasado.
El
glamour lo aportará Red
Avispa, la
producción de Nostromo Pictures, Scope Pictures, CG Cinéma y RT
Features que recientemente fue presentada en el Festival de Venecia.
Para los más despistados, solo decir que es la nueva película de
Penélope Cruz y Ana de Armas, y que trata sobre espías y asesinatos
en Cuba. Red Avispa
estará presente en la sección Special Presentations.
También
estará en Toronto el inclasificable director catalán Albert Serra
presentando su última película: Liberté
(Andergraun Films, Rosa Filmes, Idéale Audience, Lupa Film), que presentará la película en la sección Wavelenghts, la que agrupa películas
con discursos atrevidos y peculiares (sección ideal para Albert
Serra...). Y en la misma sección también estará O
que arde,
de Oliver Laxe, una película impulsada por el Màster en Documental i
Creació (UPF) y que el director realizó con el apoyo de nueve alumnos de
dicho Màster.
Finalmente,
en cuanto a cortometrajes, se presentará Suc de Síndria,
un coto dirigido por Irene Moray (Distinto Films).
No hay comentarios:
Publicar un comentario